La nervadura horizontal es un tipo de tejido de punto muy utilizado en confección y decoración del hogar. Su estructura única, excelente elasticidad y textura suave lo hacen popular en el mercado. Sin embargo, el proceso de teñido de nervaduras horizontales es muy técnico y la elección del método de teñido se ve afectada por muchos factores, lo que requiere un análisis e investigación en profundidad.
Análisis de las características del tejido.
Tejido de canalé horizontal Se compone de bucles tejidos y tiene una estructura de bobina y elasticidad únicas. Esta característica estructural hace que las nervaduras horizontales muestren una alta absorción de humedad y una coloración fácil durante el proceso de teñido, pero también puede causar problemas como el color de la flor y la diferencia de color. Por lo tanto, estas características del tejido deben considerarse plenamente al elegir un método de teñido.
Composición de la fibra: el tejido de nervadura horizontal puede estar hecho de fibras naturales (como algodón, lana) o fibras sintéticas (como poliéster, nailon). Los diferentes componentes de las fibras tienen diferencias significativas en la adsorción, permeabilidad y fijación del color de los tintes. Las fibras naturales suelen tener una buena afinidad por los tintes, pero son propensas al fenómeno de las flores de color; mientras que las fibras sintéticas pueden requerir temperaturas y presiones más altas para lograr efectos de teñido ideales.
Estructura del tejido: la estructura del tejido de la costilla horizontal afecta directamente la tensión y elasticidad de sus espirales. Las estructuras en espiral apretadas pueden dificultar la penetración de los tintes, mientras que las estructuras en espiral sueltas pueden provocar una penetración excesiva del tinte, lo que puede provocar flores de color o diferencias de color.
Elasticidad: Las telas acanaladas horizontales tienen buena elasticidad, pero si se estiran o comprimen durante el proceso de teñido, pueden causar que la tela se deforme, afectando el efecto final del teñido y la calidad de la tela.
Requisitos para efectos de teñido.
Los diferentes requisitos de los productos para los efectos de teñido afectan directamente la elección de los métodos de teñido.
Brillo del color: para productos que necesitan mostrar colores brillantes, se recomienda utilizar métodos con mejores efectos de teñido, como el teñido al vacío a alta temperatura. Este método puede asegurar que el tinte penetre completamente en la tela y presente un color uniforme y brillante.
Solidez del color: La solidez del color es uno de los indicadores importantes para evaluar la calidad de los tejidos teñidos. Para los productos que necesitan soportar lavados o fricciones frecuentes, es fundamental elegir un método de teñido que pueda mejorar la solidez del color, como el uso de un agente fijador o un proceso de teñido especial.
Requisitos de protección ambiental: con el aumento de la conciencia ambiental, cada vez más consumidores y empresas han comenzado a prestar atención a las cuestiones ambientales en el proceso de teñido. Al elegir un método de teñido, se debe considerar su impacto en el medio ambiente, incluidos los vertidos de aguas residuales y el consumo de energía. Por lo tanto, se prefieren tintes ecológicos y equipos de teñido que ahorren energía para reducir el impacto negativo en el medio ambiente.